Gestiones que realizar al recibir una casa como herencia
Publicado el 27/09/2020 por Antonio Barbero Díaz
Recibir una herencia no es algo que ocurra de forma habitual pero cuando sucede has de saber cómo gestionarla. La mayor parte de las veces ocurre tras la muerte de un familiar, lo cual nunca es plato de buen gusto; sin duda, no es el mejor momento para tener problemas con Hacienda. Y es que efectivamente recibir una herencia conlleva una serie de tramitaciones y pagos para que la cesión se haga efectiva, más aun si hay una casa de por medio, todo ello sin olvidar los trámites energéticos de la vivienda para que puedas comenzar a vivir en ella. Por suerte, tal y como afirman en Companias-de-luz.com, en lo que respecta a las tramitaciones energéticas, estas son muy sencillas. En todo caso, conviene saber que todas estas gestiones se pueden demorar en el tiempo ya que requieren la presentación de mucha documentación y a veces los tiempos para la obtención de dichos papeles no son inmediatos. En este sentido, tendrás que armarte de un poco de paciencia.
¿Cómo contactar con las compañías de luz?
Una de las mejores formas de contactar con las distintas comercializadoras, tal y como afirman los expertos de Companias-de-luz.com, es a través del teléfono gratuito que EDP y las demás empresas ofrecen a sus usuarios. Obviamente compañías de luz como EDP igualmente permiten realizar las gestiones relacionadas con el fallecimiento de un familiar a través de internet. En todo caso el teléfono gratuito de atención al cliente de EDP es actualmente la forma más rápida de realizar las gestiones con dicha comercializadora y también con el resto.
¿Cuáles son los mejores proveedores en España?
La principal gestión que debes hacer con tu proveedor de luz en España es el cambio de titular por fallecimiento del antiguo titular. De esta forma el cliente pasará a tener el contrato de luz o gas suscrito por el familiar fallecido a su nombre. Una vez hecho esto es recomendable que revises la tarifa suscrita por su proveedor y en caso de que esta no se adecúe a tus necesidades debes cambiarla cuanto antes. Puedes utilizar el comparador de Companias-de-luz.com en caso de que necesites buscar una nueva tarifa ya que de forma gratuita encontrarás las ofertas vigentes más económicas.
¿Qué gestiones hay que hacer para tramitar una herencia?
Las gestiones para recibir una vivienda en herencia dependerán de la comunidad autónoma en la que se encuentre la misma ya que hay regiones que tienen un impuesto de sucesión distinto a otras, sobre esto puedes ampliar más información en este artículo. En todo caso, si que se necesitará la siguiente documentación: certificado de fallecimiento y el certificado de últimas voluntades, que acredita en qué notaría hay que dirigirse para conocer la herencia. Para poder recibir la herencia se ha de acudir al Registro de la Propiedad, donde se presentará la documentación pertinente para hacer constancia del cambio de dueño del inmueble. En todo caso, hay que destacar que en muchos casos los bienes inmuebles heredados se han de repartir; en estos casos, te recomendamos la lectura de este artículo para saber exactamente cómo proceder en tales supuestos.